Translate

sábado, 31 de enero de 2015

DIGRAMAS DE CASOS DE USO

Un caso de uso es una secuencia de transacciones que son desarrolladas por un sistema en respuesta a un evento que inicia un actor sobre el propio sistema. Los diagramas de casos de uso sirven para especificar la funcionalidad y el comportamiento de un sistema mediante su interacción con los usuarios y/o otros sistemas. O lo que es igual , un diagrama que muestra la relación entre los actores y los casos de uso en un sistema. Una relación es una conexión entre los elementos del modelo, por ejemplo la relación y la generalización son relaciones. Los diagramas de casos de uso se utilizan para ilustrar los requerimientos del sistema al mostrar cómo reacciona una respuesta a eventos que se producen en el mismo. En este tipo de diagrama intervienen algunos conceptos nuevos: un actor es una entidad externa al sistema que se modela y que puede interactuar con él; un ejemplo de actor podría ser un usuario o cualquier otro sistema. Las relaciones entre casos de uso y actores pueden ser las siguientes:

· Un actor se comunica con un caso de uso. 
· Un caso de uso extiende otro caso de uso. 
· Un caso de uso usa otro caso de uso.

Un caso de uso representa una unidad funcional coherente de un sistema, subsistema o clase. En un caso de uso uno o más actores interaccionan con el sistema que realiza algunas acciones. Elementos de un modelo de casos de uso:

 Actores
 Casos de uso
 Relaciones



Los diagramas de casos de uso UML (Lenguaje Unificado de Modelado) describen la interacción entre una persona o dispositivo externo y el sistema que se está desarrollando. Los diagramas de casos de uso se suelen desarrollar en equipo, con desarrolladores de software por un lado y otras partes interesadas por otro, como los usuarios del sistema propuesto, que en realidad no programarán el sistema. 

Un caso de uso es una forma de expresar cómo alguien o algo externo a un sistema lo usa. Cuando decimos “alguien o algo” hacemos referencia a que los sistemas son usados no sólo por personas, sino también por otros sistemas de hardware y software. No pertenece realmente al enfoque orientado a objeto, más bien es una técnica para el modelado de escenarios en los cuales el sistema debe operar. Por ejemplo, un sistema de ventas, si pretende tener éxito, debe ofrecer un servicio para ingresar un nuevo pedido de un cliente. Cuando un usuario accede a este servicio, podemos decir que está “ejecutando” el caso de uso ingresando pedido.


¿Qué es un escenario?: Es una secuencia de acciones e interacciones (pasos) entre los usuarios (actores) y el sistema...por ejemplo: “El usuario introduce su nombre de usuario y su contraseña. El sistema verifica la validez del nombre de usuario y de la contraseña y permite al usuario el acceso al sistema. El sistema muestra la pantalla principal del sistema. El usuario selecciona la opción de añadir nuevo empleado. El sistema muestra...”     

Un caso de uso especifica el comportamiento de un de una parte del mismo Sin especificar Cómo se implementa dicho comportamiento Ejemplo: Procesar  préstamo.
Descripción de una secuencia de acciones, incluyendo Variantes, que ejecuta un sistema para producir un Resultado observable para un actor (cálculo de un Resultado, creación de un objeto, cambio de estado De un objeto).
Proporcionan un medio para que desarrolladores Usuarios finales del sistema y expertos del dominio Lleguen a una comprensión común del sistema.           




viernes, 30 de enero de 2015

DIAGRAMAS DE SECUENCIA


Un diagrama de secuencia es una forma de diagrama de interacción que muestra los objetos como líneas de vida a lo largo de la página y con sus interacciones en el tiempo representadas como mensajes dibujados como flechas desde la línea de vida origen hasta la línea de vida destino. Los diagramas de secuencia son buenos para mostrar qué objetos se comunican con qué otros objetos y qué mensajes disparan esas comunicaciones. Los diagramas de secuencia no están pensados para mostrar lógicas de procedimientos complejos.

Línea de Vida: Una línea de vida representa un participante individual en un diagrama de secuencia. Una línea de vida usualmente tiene un rectángulo que contiene el nombre del objeto. Si el nombre es self entonces eso indica que la línea de vida representa el clasificador que posee el diagrama de secuencia.
Algunas veces un diagrama de secuencia tendrá una línea de vida con un símbolo del elemento actor en la parte superior. Este usualmente sería el caso si un diagrama de secuencia es contenido por un caso de uso. Los elementos entidad, control y límite de los diagramas de robustez también pueden contener líneas de vida.


Los Diagramas de Secuencia y de Colaboración son usados para describir gráficamente un caso de uso o un escenario, Un Diagrama de Secuencia muestra los objetos de un escenario mediante líneas verticales y los mensajes entre objetos como flechas conectando objetos. Los mensajes son dibujados cronológicamente desde arriba hacia abajo, Los rectángulos en las líneas verticales representan los periodos de actividad de los objetos.
Un diagrama de secuencia muestra la interacción de un conjunto de objetos en una aplicación a través del tiempo. Esta descripción es importante porque puede dar detalle a los casos de uso, aclarándolos al nivel de mensajes de los objetos existentes, como también muestra el uso de los mensajes de las clases diseñadas en el contexto de una operación.


martes, 27 de enero de 2015

DIAGRAMAS DE CLASE

DIAGRAMAS DE CLASE

El propósito de este diagrama es el de representar los objetos fundamentales del sistema, es decir los que percibe el usuario y con los que espera tratar para completar su tarea en vez de objetos del sistema o de un modelo de programación.

 • La clase define el ámbito de definición de un conjunto de objetos.
 • Cada objeto pertenece a una clase.
• Los objetos se crean por instanciación de las clases.

El diagrama de clases puede tener como ejemplo : una clase que sería un objeto o persona misma en la cual se especifica cada acción y especificación.
Propiedades de objetos que tienen propiedades y/u operaciones que contienen un contexto y un dominio, los primeros dos ejemplos son clases de datos y el tercero clase de lógica de negocio, dependiendo de quién diseñe el sistema se pueden unir los datos con las operaciones.

El diagrama de clases incluye mucha más información como la relación entre un objeto y otro, la herencia de propiedades de otro objeto, conjuntos de operaciones/propiedades que son implementadas para una interfaz gráfica.

Presenta las clases del sistema con sus relaciones estructurales y de herencia.