LOS VIDEOJUEGOS
CONCEPCIÓN, HISTORIA Y APLICACIONES
Translate
domingo, 19 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
domingo, 12 de abril de 2015
CONCEPCIÓN DE LA IDEA DEL JUEGO
- Se identifica el tema, las características principales y el argumento general de la historia. Una vez definida ésta, se crean los dibujos, palabras e instrucciones técnicas en formato comic, describiendo cada escena del juego, y en la etapa de diseño se pretende mostrar a los desarrolladores una idea clara de lo que se quiere ofrecer a los/as consumidores/as. CORTÉS AGREDA Daniel. GUÍA DE NEGOCIO: DISEÑO DE VIDEOJUEGOS. [En línea]. Consultado el día 19 de febrero de 2015. Disponible en https://www.gijon.es/multimedia_objects/download? object_type=document&object_id=91358
http://rleonborras.blogspot.com/
- En principio hay que considerar que un videojuego es una aplicación de software, esto orilló a buscar procesos ya existentes para el desarrollo de software; se analizaron en torno a sus actividades, roles y artefactos para ver qué tan plausibles eran para guiar proyectos de videojuegos, la tabla 1 muestra los géneros considerados para este estudio. Gerardo Abraham Morales Urrutia, Claudia Esther Nava López, Luis Felipe Fernández Martínez, y Mirsha Aarón Rey Corral. PROCESOS DE DESARROLLO PARA VIDEOJUEGOS. [En línea]. Consultado el día 19 de febrero de 2015. Disponible en https://www.DialnetProcesosDeDesarrolloParaVideojuegos-3238114.pdf
http://cidvii.blogspot.com/2012/05/las-mujeres-no-les-gustan-los.html
- La etapa de producción de un videojuego puede ser observada como una actividad paralela durante la concepción del mismo. El concepto de producción es demasiado amplio y aplicado con bastante libertad en diferentes campos como la manufacturación, el cine, y hasta el mercado del software. Para el específico caso de los videojuegos la producción tiene una connotación ligada a la industria del entretenimiento y sobre todo a la industria del cine. SALIM PERCHY, Shigeo Nishi. Tecnologías y Metodologías para la Producción, Diseño y Desarrollo de Videojuegos. [En línea]. Consultado el día 19 de febrero de 2015. Disponible en http://www.lix.polytechnique.fr/~perchy/home/articles/game_production.pdf
http://www.zehngames.com/articulos/aquel-viejo-mal-llamado-videojuego/
- Como en cualquier otra disciplina, dentro de la industria de videojuegos se usan conceptos muy útiles dentro del proceso de desarrollo ya que permiten nombrar e identificar nociones que ayudan a definir rumbos dentro del proceso, en su mayoría son términos provenientes del inglés y en ocasiones difícil de traducirlos por lo tanto los dejaremos en su lengua original. A continuación se explorarán algunos conceptos claves a la hora de hablar de desarrollo de videojuegos. FIGUEROA MENDOZA. Un proceso corto e introductorio al desarrollo de videojuegos. . [En línea]. Consultado el día 19 de febrero de 2015. Disponible en https://sistemas.uniandes.edu.co/~pfiguero/dokuwiki/lib/exe/fetch.php? media=presentations:articulo_8ccc.pdf
http://blogs.20minutos.es/videojuegos/2008/11/30/frases-caolebres-videojuegos-i/
- Los videojuegos se asociaban a diversos estereotipos y se consideraban negativos para la salud mental y física de los jugadores. Sin embargo, estudios posteriores han demostrado que los videojuegos, al igual que otras actividades realizadas en exceso, podrían tener efectos negativos si se sobrepasa un tiempo razonable, pero si se respetan unos hábitos de juego (por ejemplo, tiempo adecuado, entorno, moderación de juegos en línea, etc.) la actividad puede considerarse satisfactoria y segura. FERRER MARQUÉS, Santiago. LOS VIDEOJUEGOS. [En línea]. Consultado el 20 de febrero de 2015. Disponible en http://games.eun.org/upload/GIS_HANDBOOK_ES.pdf
https://cheyangwu.wordpress.com/video-games-could-impact-peoples-health/
- La relevancia del papel que juegan los videojuegos en la sociedad actual es evidente, y a medida que nos centramos en el público infantil y juvenil, esa relevancia se hará todavía mayor. También es cierto que los videojuegos pueden constituir un elemento de importancia en el ámbito de la educación, y que estas posibilidades están empezando a ser descubiertas. PORTNOW, James. Aprendizaje tangencial para el aprendizaje de contenidos en videojuegos [En línea]. Consultado el 20 de febrero de 2015. Disponible en http://biblioteca.ucm.es/revcul/e-learning-innova/5/art372.pdf
http://martagarciaortiz.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
sábado, 11 de abril de 2015
HISTORIA
- La evolución de los videojuegos ha ido la mano del desarrollo de las nuevas tecnologías electrónicas, dando lugar incluso a la creación de una industria dedicada íntegramente a los videojuegos que en 2011 facturó 980 millones de euros solo en territorio Español. El primer videoj ego electrónico del que se tiene constancia fue desarrollado en 1952 por Alexander Sandy Douglas. PÉREZ POCH, Antoni, PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS CON MICROCONTROLADOR. [en línea].consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/15574/1/Memoria.pdf
http://blogtendo.com/situacion-actual-de-la-industria-de-los-videojuegos/
- A pesar del corto recorrido de la industria del videojuego, los orígenes y la historia de este medio han sido el objeto de estudio de muchas publicaciones. La mayoría de estos trabajos se centran preferentemente en la reconstrucción de las etapas del desarrollo tecnológico de la industria, sea a través de la historia de las principales compañías del sector. TRENTA, Milena. Orígenes del videojuego: conexiones históricas y sociales de un producto cultural. [en línea].consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas/189_Trenta.pdf
https://danielrparente.wordpress.com/tag/informe-de-industria-americana-de-videojuegos/
- La prehistoria de los videojuegos, se remonta a 1958. Bill Nighinbotthan presenta en una feria científica un aparato que permite, mediante unos potenciómetros, mover una pequeña raqueta en un tubo de rayos catódicos. Bill no fue capaz de intuir el vasto potencial que aquel pequeño aparato tenía. GARCÍA SERRANO, Alberto. PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS CON SDL. [en línea] consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://www.albertogarcia.info/libros/sdl/%5Bebook%5DProgramacion%20de %20videojuegos%20con%20SDL.pdf
http://videojuegosneo.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
- Los primeros videojuegos fueron creados a partir de los años 60, pero los orígenes de este fenómeno se sitúan mucho más atrás en el tiempo. Los acontecimientos sociales, culturales y económicos que a partir de la segunda mitad del siglo XIX dieron vida a las sociedades modernas y a las tecnologías de la comunicación e información. TRENTA, Milena .Historia de los videojuegos. [en línea] .consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas/189_Trenta.pdf
http://nujus.net/~locusonus/wikils/?page=game%20environment
- Hasta hace poco el variado catálogo de juegos de las videoconsolas de todas las marcas se repartía principalmente entre juegos de plataforma, de aventura, deportivos o de lucha. Sin embargo, la última generación de consolas ha potenciado un tipo de juego que estaba cada vez más olvidado: los videojuegos educativos. CORRALES GARCÍA, Alberto José. Progresión de los videojuegos. [en línea].consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://earchivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/11083/PFC_Alberto_Jose_ Corrales_Garcia.pdf?sequence=2
http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2014/05/videojuegos-y-educacion.html
- Se considera el primer videojuego auténtico (Spacewar! [1962]), el primer videojuego comercial (Computer Space [1971]), el primer juego de uso doméstico (The Magnavow Odyssey [1972]) y el primer juego de éxito (PONG [1972]); pero se ha escrito muy poco sobre cómo se empezaron a estudiar. MARK J. P. WOLF, Bernard Perrón. Historia. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL VIDEOJUEGO. [en línea].consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://www.raco.cat/index.php/Formats/article/viewFile/257329/344420
http://trome.pe/tecnologia/spacewar-uno-primeros-videojuegos-historia-ahora-esta-disponible-pc-2017543
viernes, 10 de abril de 2015
APLICACIONES
- La teoría de juegos (o teoría de las decisiones interactivas es el estudio del comportamiento estratégico cuando dos o más individuos interactúan y cada decisión individual resulta de lo que ´el (o ella) espera que los otros hagan. Es decir, que debemos esperar que suceda a partir de las interacciones entre individuos. MONSALVE, Sergio. John Nash y la teoría de juegos. [en línea] .consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://www.scm.org.co/aplicaciones/revista/Articulos/735.pdf
http://monisalas263.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
- Los videojuegos nos han introducido en un mundo interactivo. A través de estos juguetes, un sinfín de personajes entretienen a millones de jóvenes con una educación y una cultura muy diferentes, y ya es una realidad el concepto de interactividad entre personas, ya que no es sólo “jugar contra la máquina”, sino a través de ella. SANCHEZ, Francesc Josep. Videojuegos: Una herramienta en el proceso educativo del “Homo Digitalis”. [en línea] .consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_09_03/MONOGRAFICO_VIDEOJUEGOS.pdf
http://clickeeaqui.blogspot.com/2013/05/interactividad-e-inmersion-en.html
- Los videojuegos (especialmente los denominados arcade, los deportivos y los de mesa) son muy apropiados para el desarrollo de habilidades viso motoras, lateralidad, organización espacial y temporal, etc. que son imprescindibles para el desarrollo integral de la persona. Los videojuegos son la puerta de entrada a la cultura informática. RUBIRA SAZ, José Manuel. Aplicación Educativa de los Videojuegos. [en línea] .consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://www.educarm.es/documents/246424/461838/revista8_15.pdf/01fbf37f-7290-4d26-9ea3-932df0e7ee40
http://www.geekets.com/2010/01/arcade-los-mejores-videojuegos-clasicos-gratis/
- Con el desarrollo y evolución de las tecnologías se han desarrollado ampliamente un conjunto de aplicaciones denominadas APLICACIONES MULTIMEDIA INTERACTIVAS, que nos permiten interactuar con el ordenador utilizando diferentes códigos en la presentación de la información (texto, imagen, sonido, etc.). ORTÍ, Consuelo Belloch. APLICACIONES MULTIMEDIA INTERACTIVAS. [en línea] .consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://www.uv.es/bellochc/pdf/pwtic3.pdf
https://informaticaymultimedia.wordpress.com/multimedia-y-sus-elementos/
- Tradicionalmente, el desarrollo de videojuegos ha sido considerado como algo poco serio; más un hobbie de informáticos que una profesión real. Es por ello que dicho campo está prácticamente olvidado en los planes de estudio de las ingenierías. Esto provoca un déficit de buenos profesionales a la hora de cubrir los puestos de trabajo. LLORET, Mario Macías. Diseño y creación de aplicaciones de entretenimiento sobre dispositivos móviles. [en línea] .consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://personals.ac.upc.edu/mario/others/proyecto_ulpgc.pdf
https://geeksbienpadres.wordpress.com/2014/09/09/geek-gamer-padre-parte-i/
- Los videojuegos, cada vez están más presenten en nuestra sociedad. Una forma relativamente nueva de expresarnos y enviar nuestros conocimientos o emociones a los jugadores, que los recibirán y percibirán de una forma diferente a como lo hacen cuando ven una película o leen un libro. Los videojuegos son importantes respecto al entretenimiento en la actualidad.GARCÍA POVEDANO, David. Desarrollo de Videojuegos sobre la plataforma Android. [en línea] .consultado el 20 de febrero de 2015 disponible en http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/14016/1/76880.pdf
http://www.videojuegoblog.com/post/6190/el-libro-guinness-de-los-records-lista-las-50-sagas-de-videojuegos-mas-importantes-de-la-historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)